fbpx
Whatsapp

+51 942 293 293

Email

reservas@inkateamtravel.com

Desafio Salkantay

Desafío Salkantay: Supera tus Límites en el Camino hacia Machu Picchu

Es un viaje diseñado para aquellos que buscan un reto físico y una transformación personal. A lo largo del Salkantay Trek, experimentarás paisajes impresionantes mientras enfrentas desafíos que pondrán a prueba tu resistencia y determinación. Este viaje no solo te llevará a través de montañas imponentes y valles sagrados, sino que culminará con la recompensa de llegar al majestuoso Machu Picchu, tras haber superado tus propios límites. Una experiencia de aventura y crecimiento, ideal para quienes desean descubrir su verdadero potencial. 

Ciudad

Cusco, Mollepata, Challacancha, Soraypampa, Aguas Calientes

Dificultad

Moderado - Desafiante, verificar condiciones físicas para altitudes de 5000 msnm

Mejor Temporada

Abril a Octubre

Itinerario e Inclusiones

Explora Perú con nuestro itinerario detallado y todas las inclusiones necesarias: alojamiento, visitas guiadas y comidas. ¡Todo listo para un viaje inolvidable!

Día 1 - CUSCO IN - RECEPCIÓN EN EL AEROPUERTO

Recepción en el aeropuerto del Cusco, traslado al hotel, tiempo libre para poder aclimatarse a los 3350 msnm, tiempo libre para recorrer sus calles y conocer interesantes lugares como el barrio de San Blas, Piedra de los 12 ángulos, Plaza Mayor del Cusco, Calle Loreto, noche libre.

Día 2 - VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

En este tour más extenso realizamos un paseo por todo lo mejor del Valle Sagrado de los Incas. Empezando de su hotel entre 6:30 a 7:00 am, viajamos a Chinchero, pueblo ancestral de los Incas, donde vamos a apreciar la hacienda real del Inca Tupac Yupanqui, y la plaza y templo colonial. Seguimos a Moray para visitar el centro incaico de pesquisas agrícolas, con sus impresionantes andenes en forma circular. De allí a la antigua salinera de Maras, lugar visualmente único e ideal para practicar la fotografía. Bajando al hermoso Valle Sagrado, almorzamos en un restaurante estilo buffet en el pueblo de Urubamba. Bordeando el río del mismo nombre, llegamos a la antigua ciudadela de Ollantaytambo, con su imponente fortaleza y sus incomparables canales, grandes muros y templos, maravillosos ejemplos de la arquitectura de los Incas.

Hacia el final del tour estaremos en Pisac, un complejo arquitectónico de enormes terrazas y templos de piedra de fino acabado, otra joya de la civilización incaica. En el mercado de Pisac podrá admirar lo mejor de la artesanía cusqueña. Retornamos a su hotel en Cusco al final de un día de maravillosas experiencias.

Día 3 - Cuzco | Mollepata - Soraypampa "Lodge del cielo" - Lago Humantay

Comenzaremos nuestro viaje desde su hotel en Cusco temprano a las 4:30 am, en dirección a Mollepata, lo que tomará aproximadamente 3,5 horas. Después de un rápido desayuno, continuaremos hacia Challacancha (elevación: 3,800 m / 12,467 pies), donde comienza nuestra caminata hacia Soraypampa (elevación: 3,900 m / 12,795 pies). En el camino, disfrutaremos de impresionantes vistas de los Andes peruanos.

Una vez que lleguemos a Soraypampa, nos dirigiremos al campamento para disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por nuestro chef. Luego, emprenderemos una caminata hasta la laguna Humantay (elevación: 4,200 m / 13,780 pies). Aquí nos maravillaremos con el impresionante lago color turquesa rodeado de majestuosos picos y montañas nevadas.

Después de disfrutar de la belleza de la Laguna Humantay y capturar algunas fotos inolvidables, regresaremos a nuestro campamento en Soraypampa, Lodge del cielo (elevación: 3,900 m / 12,795 pies). Allí, nos relajaremos con un té por la tarde, cena y pasaremos la noche, preparándonos para las emocionantes aventuras que nos esperan en el segundo día de nuestro viaje a Salkantay.

Alimentación: Almuerzo, snaks, tarde de té y cena

Dificultad: Fácil / Moderado

Distancia Total: 9 km / 5.5 mi

Tiempo estimado de caminata:5 horas

Altitud máxima: 4,200 m. / 13,780 pies

Alojamiento: Campamento en Soraypampa "Lodge del cielo" (3 900 m. / 12 795 pies)

Día 4 - Salkantay Pampa – Paso Salkantay – Huayracmachay – Collpapampa Lodge

El segundo día de la caminata Salkantay a Machu Picchu afrontamos la parte más dura y fría del viaje. Sin embargo, despertarse en medio de impresionantes picos nevados hace que valga la pena. Comenzaremos con un impresionante amanecer en Soraypampa, seguido de bebidas calientes y un abundante desayuno preparado por nuestros chefs de montaña. Luego, comenzaremos nuestro ascenso hacia el desafiante Paso Salkantay (elevación: 4630 m / 15190 pies), abordando un sendero empinado y zigzagueante durante aproximadamente 3-4 horas. Si bien el aire enrarecido y el terreno difícil plantean desafíos, aquellos en buena forma física y aclimatados a la altitud pueden conquistar el paso con facilidad. Para aquellos que necesiten asistencia adicional, ofrecemos la opción de montar a caballo.

Luego de un descanso y muchas fotografías junto al increíble nevado, cruzaremos el paso y comenzaremos el descenso hacia Wayracmachay (3 850 m. / 12 631 pies), donde disfrutaremos del almuerzo. Continuaremos hacia Challway y finalmente llegaremos a nuestro campamento en Collpapampa (2 950 m. / 9 678 pies). A lo largo del camino, pasaremos por pequeños pueblos y campamentos dispersos en en valle, lo que nos brindará la oportunidad de experimentar la vida local en estas duras condiciones naturales. Después de una tarde de té, cena y descanso, nos prepararemos para el siguiente día de nuestra aventura.

Alimentación: Desayuno, agua filtrada y hervida, almuerzo, snaks, tardes de té y cena.

Dificultad: Moderado / Desafiante

Distancia Total: 22.5 km / 13.9 mi

Tiempo estimado de caminata: 8 horas

Altitud máxima: 4,630 m. / 15,190 pies (Paso Salkantay)

Alojamiento: "Lodge del cielo" de Collpapampa (2 950 m. / 9 678 pies).

Día 5 - Collapapampa – Ruta del café – Santa Teresa - Lucmabamba Lodge

Después de un delicioso desayuno, nos adentraremos en el valle del río Santa Teresa, pasando por zonas rurales más pobladas. Pasaremos por plantaciones de plátano, maracuyá, aguacate y café, este último reconocido como el mejor café orgánico del mundo.

Luego de unas cuantas horas de caminata y través de un huerto de aguacates, llegaremos a nuestro campamento "Lodge del cielo" en Lucmabamba (2 950 m./ 6 562 pies).

Ubicado lejos de las multitudes, nuestro campamento nos permitirá relacionarnos con familias locales cuyo sustento depende del cultivo del café. Es nuestra responsabilidad ayudarlos y obtener conocimientos sobre el cultivo del café.

Como opción, ofrecemos un servicio privado para una experiencia de café más personalizada, que seguramente será inolvidable.

Además, como opción , si aún tenemos energías en la tarde/noche, podremos relajarnos en las aguas termales de Santa Teresa, conocidas como Cocalmayo.

Finalmente, disfrutaremos de una tarde de té y cena, esperando un día igual o más increíble, ya que tendremos la oportunidad de vislumbrar Machu Picchu desde una montaña cercana, una vista única que pocos tener el privilegio de experimentar.

Alimentación: Desayuno, agua caliente, almuerzo y cena.

Dificultad: Fácil / Moderado

Distancia Total: 17 km / 10.5 mi

Tiempo estimado de caminata: 5 horas

Altitud máxima: 2 950 m. / 9 678 pies

Alojamiento: Lucmabamba, Lodge del cielo (2 000 m. / 6 262 pies).

Día 6 - Lucmabamba – Llactapata – Hidroeléctrica - Machu Picchu pueblo

Después de un nutritivo desayuno, nos embarcamos en el último día de nuestra caminata. Caminamos cuesta arriba durante 2-3 horas hacia el Paso Llactapata (2,736 metros / 8,974 pies), donde encontramos una vista impresionante del Santuario de Machu Picchu desde el lado sureste. Pocos viajeros tienen la oportunidad de admirar la magnificencia de este lugar. Tomamos un breve descanso para explorar el sitio arqueológico de Llactapata recientemente restaurado.

Después de un buen descanso en el mirador panorámico con vistas a Machu Picchu, comenzamos nuestro descenso final hacia el río Aobamba a través de exuberantes bosques de bambú, huertos y plantaciones de café. Llegamos al "Pueblo Estación de Tren" de Hidroeléctrica (lugar del almuerzo) y continuamos nuestra caminata junto al ferrocarril hasta Aguas Calientes, también conocido como Pueblo Machupicchu (aproximadamente 3 horas).

Nota: Quienes prefieran no caminar desde Pueblo Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes pueden optar por la experiencia en tren, un trayecto de 40 minutos (precio no incluido). Y se reunirán con el resto del grupo en la estación de tren de Aguas Calientes o pueblo de Machupicchu. (El guía confirma sus preferencias la noche anterior).

Acerca de nuestra noche en Machupicchu pueblo: El hotel en Aguas Calientes variará según su solicitud y expectativas.

Un poco de historia de Llactapata

Bingham descubrió Llactapata por primera vez en 1912. "Encontramos evidencia de que un jefe inca había construido su casa aquí y había construido una docena de edificios". Bingham ubica el sitio "en la cima de una cresta entre los valles de Aobamba y Salcantay, a unos 5.000 pies sobre la finca Huaquina". "Aquí descubrimos una serie de ruinas y dos o tres cabañas modernas. Los lugareños decían que el lugar se llamaba Llactapata". Bingham no investigó a fondo las ruinas, por lo que no fueron estudiadas nuevamente hasta dentro de 70 años.
Un estudio del sitio realizado a mediados de 2003 por Hugh Thomson y Gary Ziegler concluyó que la ubicación de Llactapata a lo largo del Camino Inca sugería que era una importante parada de descanso y un santuario en el viaje a Machu Picchu. Esta y posteriores investigaciones han revelado un extenso complejo de estructuras y características relacionadas y conectadas con Machu Picchu por la continuación del Camino Inca hacia Vilcabamba. Llactapata pudo haber sido parte de la red de sitios administrativos y ceremoniales interrelacionados que sustentaban el centro regional de Machu Picchu. Probablemente jugó un papel astronómico importante durante los solsticios y equinoccios.

Alimentación: Desayuno, agua caliente, almuerzo y cena.

Dificultad: Moderado / Desafiante

Distancia Total: 22 km / 13.6 mi

Tiempo estimado de caminata: 10 horas

Altitud máxima: 2,736 m. / 8,974 pies (Llactapata)

Alojamiento: Hotel Aguas Calientes (2040 m. / 6693 pies).

Día 7 - Machu Picchu | Cuzco

Es el último día y el día que visitaremos Machu Picchu ¡Préparese para lo que viene!. Luego del desayuno muy temprano, nos dirigiremos a la estación de autobuses de Aguas Calientes y viajaremos hasta el ingreso de la ciudad Inca de Machu Picchu. Para ingresar es necesario presentar su pasaporte original, el boleto de ingreso (incluido en el tour), y el carné de estudiante universitario sí requiere. Luego, nuestro guía nos llevará a través de Machu Picchu y sus diversos sitios, ruinas y templos más importantes entre las 8:00 am y las 10:00 am. !Es simplemente único! asi que debe aprovecharlo al máximo.

Nota 01: Según normativas de Machu Picchu, una vez que se ingresa, no se permite regresar por los mismos caminos, ya que es un recorrido solo de ida, hay muchas señales que indican qué ruta seguir y está prohibido detenerse en algunos lugares. Por ello, te recomendamos disfrutar cada minuto.

Nota 02: Según normativas de Machu Picchu los boletos de ingreso son válidos para un solo ingreso. Esto significa que una vez que salgas de la Ciudad Inca, no podrás regresar a menos que obtengas un nuevo boleto.

Ya en Machu Picchu, tenemos la opción de escalar alguna montaña y obtener vistas aéreas panorámicas impresionantes de toda la ciudadela Inca. Los boletos son necesarios y algunos se agotan rápidamente, así que debe planificar con anticipación (no incluidas en el precio):

Montaña Huayna Picchu (2 horas ida y vuelta), el destino más famoso pero bastante desafiante debido a su pendiente.

Montaña Machupicchu (3 horas de ida y vuelta), un destino un poco más largo y pero menos desafiante, con impresionantes vistas desde la cima.

Huchuy Picchu, una montaña más pequeña ubicada muy cerca de Machu Picchu y de más fácil acceso en comparación con los otros dos destinos.

Después de disfrutar de la magnífica ciudad de los Incas, utilizará su boleto de autobús para descender a Aguas Calientes y luego tomar el tren de regreso a Cusco vía Ollantaytambo. El Tren Expedition sale a las 6:30 pm y llega a Ollantaytambo después de 2 horas. En Ollantaytambo, un bus lo estará esperando para llevarlo a Cusco, concluyendo su viaje alrededor de las 10:30 pm.

Puedes ajustar tu horario de trenes para llegar a Cusco más temprano o más tarde (dependiendo de la disponibilidad de trenes), dependiendo de las actividades que elijas, previa coordinación.

En Aguas Calientes o Machupicchu pueblo, tendrás tiempo suficiente para participar por tu cuenta en una o más de las siguientes actividades (no incluidas en el precio):

Disfrutar de un baño relajante en las aguas termales de Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo.

Visitar el nuevo museo local.

Visitar el santuario de mariposas.

Alimentación: Desayuno en el hotel.

Dificultad: Fácil

Tiempo estimado de caminata: 2 horas

Altitud máxima: 2,430 m. / 7,972 pies

*Nota: "Montaña Machupicchu" se refiere a la montaña que está al lado opuesto de las fotos principales de Machu Picchu.

Día 8 - Día de Descanso en la Ciudad de Cusco: Exploración y Relajación

Después de los intensos días de trekking, te mereces un descanso para disfrutar del encanto y la magia de la ciudad de Cusco. Este día está pensado para que puedas recuperarte, explorar a tu propio ritmo y sumergirte en la cultura local. Aprovecha para caminar por las calles empedradas de esta antigua capital inca, visitar la Plaza de Armas y sus alrededores, o disfrutar de la tranquilidad en alguno de sus cafés.

Si lo prefieres, puedes aprovechar para conocer más sobre la historia y la cultura local visitando el Coricancha (Templo del Sol) o el mercado de San Pedro, donde podrás descubrir la artesanía local y saborear la auténtica gastronomía peruana. Además, este día es ideal para relajarte en tu hotel, disfrutar de un masaje o simplemente descansar mientras disfrutas de las vistas de la ciudad.

Este día te permitirá recargar energías para el tramo final de nuestra aventura, mientras conectas con la esencia cultural y espiritual de Cusco. ¡Aprovecha este tiempo para relajarte y vivir el Cusco a tu manera!

En este día podras hacer uso del City Tour Panoramico (incluido)

Día 9 - Aventura en la Montaña de 7 Colores: Una Experiencia Inolvidable

Prepárate para un día espectacular en uno de los destinos más impresionantes de los Andes: la Montaña de 7 Colores (Vinicunca). Este día será una verdadera aventura, donde exploraremos uno de los paisajes más vibrantes y únicos de Perú. A primera hora de la mañana, comenzaremos nuestro recorrido hacia la base de la montaña, atravesando paisajes altos andinos llenos de vida silvestre, incluyendo llamas y alpacas, y rodeados por majestuosos picos nevados.

La caminata hacia la cima de Vinicunca es un desafío moderado, pero las vistas a medida que ascendemos te dejarán sin aliento. La recompensa será llegar a la cumbre y contemplar las increíbles franjas de colores naturales que atraviesan la montaña, un espectáculo de la naturaleza que no podrás olvidar. Desde la cima, también disfrutarás de vistas panorámicas de los Andes que te llenarán de asombro y satisfacción por el esfuerzo realizado.

A lo largo del día, tendrás la oportunidad de conocer más sobre la geología y la cultura andina que rodea esta montaña sagrada para los locales, lo que hará de esta experiencia algo verdaderamente especial. Recuerda que, aunque sea un día desafiante, siempre estarás acompañado por nuestro equipo, quien se asegurará de que disfrutes cada momento con seguridad y comodidad.

Este día será una mezcla perfecta de aventura, belleza natural y superación personal, ¡uno de los momentos más memorables de nuestro viaje!

Día 10 - Último Día en Cusco: Despedida y Tiempo Libre Antes del Retorno

Tu aventura por los Andes llega a su fin, pero antes de despedirnos de Cusco, tendrás unas horas libres para disfrutar de la ciudad a tu manera. Este último momento es ideal para realizar las compras finales, llevar contigo recuerdos de la cultura local o simplemente pasear por el centro histórico, absorbiendo el ambiente tranquilo y mágico de la ciudad.

Puedes aprovechar para visitar alguno de los museos cercanos, como el Museo Inka o el Museo de Arte Precolombino, o relajarte en un café con vistas a la Plaza de Armas, disfrutando del último sorbo de café peruano antes de tu partida. Si prefieres, también puedes caminar por el tradicional barrio de San Blas, conocido por su arte y artesanía.

Cuando llegue la hora, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar tu vuelo de retorno. Este tiempo libre es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre los recuerdos y las experiencias vividas, llevándote contigo la satisfacción de haber superado desafíos, descubierto nuevos lugares y, sobre todo, haberte conectado con la magia de Cusco y sus alrededores.

¡Esperamos que este viaje haya sido tan transformador como inolvidable!

Incluye

Traslados de Llegada y Salida en Cusco

5 noches de alojamiento en Cusco con desayunos

Full day Valle Sagrado en privado con almuerzo + guia

Full day Montaña 7 Colores en privado con almuerzo y entrada + guia

Briefing previo caminata y Entrega de bolsas de lona

Transporte Cusco - Challacancha

Guia Trekking Salkantay + Guia Turistico Machupicchu

Campamentos privados - Lodge Del Cielo en Soraypampa - Lodge Del Cielo en Collpapampa - Lodge Del Cielo en Lucmabamba

1 noche de alojamiento en Aguas Calientes

Chef profesional de caminata

Carga de Mulas - 5 Kgs

Agua segura todos los días

Despertar con té: ¡Cada mañana en el campamento, te levantarás con una taza de té de coca!. + Hora del té: Todas las tardes antes de la cena, le darán palomitas de maíz, galletas, café, chocolate, etc

Productos de higiene, proveeremos de una toalla, jabón ecológico para el lavado constante de manos.

Kit mèdico y botella de oxígeno: Nuestro equipo traerá un kit de primeros auxilios, que incluye una botella de oxígeno de emergencia.

Tren: Desde el pueblo de Machupicchu de Aguas Calientes hasta la estación de tren de Ollantaytambo

Bus: Bus Consettur a la ciudad inca de Machupicchu (subida y bajada).

Movilidad: Transporte turístico privado desde la estación de tren de Ollantaytambo a su hotel en Cusco

Entradas: Boleto de entrada a la Laguna Humantay + Boleto de entrada al Santuario de Machupicchu.

Bolsa de dormir

Bastones de Trek - Incluye puntas de goma.

Recorrido Panoramico por Cusco y Centros Arqueologicos aledaños

Alimentación en Ruta: 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas, (opciones: Vegetarianos, veganos, celíacos, etc), Snacks para los días de trekking

Alimentación en Cusco: Desayunos (desde el 2do dia), Almuerzo Buffet en Valle Sagrado, Desayuno y Almuerzo en Montaña 7 Colores

Almuerzo en Aguas Calientes

No Incluye

Alimentación No especificada
BTC Boleto Turístico del Cusco (Compra de manera personal y presencial)
Boleto ingreso a Maras (Pago directo a la comunidad, costo aproximado USD$10)
Boletos aéreos Nacionales o Internacionales

Tren Local: Tren desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes (Si las condiciones del pasajero son malas después de la caminata, recomendamos que tome este tren).

Seguro de viaje (lo puedes agregar al momento de reservar

Ingresos adicionales (Huayna Picchu – Montaña Machupicchu)

Costos Adicionales:

Costos Adicionales
Desastres naturales, malas condiciones climáticas, modificaciones de itinerario debido a problemas de salud del pasajero, pandemia, cambios en las políticas gubernamentales, inestabilidad política,etc.
Únete al Grupo para Resolver Tus Dudas

Revisa las tarifas y haz tu reserva aquí

¿Tiene alguna pregunta antes de reservar?